Blog 1
Aquí
Aquí
Anunciado días atrás, ya llegó Swarm…
Como lo mencioné en la anterior entrada, #Foursquare + #SwarmApp, la renovación…, Foursquare se reinventa y divide su aplicación en dos, una seguirá siendo Foursquare y la otra se llamará Swarm. Foursquare dedicada a los lugares y negocios; y Swarm, dedicada a las personas y grupos de amigos.
¿Cómo utilizaremos SWARM? Breve repaso:
Swarm ya está disponible en las tiendas de aplicaciones de Android y en iOS. Una vez la tengamos instalada inicia la travesía…
Lo primero que nos preguntará (y si tenemos foursquare instalado y con la sesión abierta) es que si queremos continuar utilizando dicho usuario de foursquare. En mi caso le digo que si, como lo deberían hacer ustedes también. Inmediatamente después les hará un breve tutorial de lo que es Swarm e importante, la barra de notificación de lugar cerca (para sitios de categoría Barrio principalmente, se ha experimentado que pueden aparecer otros sitios) puede ser habilitada o deshabilitada, solo deslizando hacia la derecha. Y se mostrarán a tus amigos incluso si no has realizado Check In en ese sitio.
Si hacemos uso de la notificación de lugar cerca (recuerden, para barrios) nos mostrará un aviso para realizar Check In (en este botón es que buscaremos los lugares para hacer check in como lo hacíamos en Foursquare)
Al hacer clic en el botón de Check In nos lleva a la pantalla para realizarlo en el lugar sugerido por Swarm, en mi caso «La Chacra», aquí nos presenta la pantalla para hacer el comentario que queramos compartir, en la «cámara» arriba a la izquierda podemos adicionar una imagen o foto a nuestro Check In y algo nuevo, stickers que podemos adicionar a nuestra imagen una vez hagamos el Check In.
Pero, ¿y si no deseamos hacer Check In en ese lugar? La solución es simple y solo tenemos que ir a la opción Cambiar Ubicación (Change Location) en la parte superior. Aquí nos mostrará la pantalla de búsqueda de lugares que estamos acostumbrados a ver en Foursquare:
Simplemente ingresamos al sitio (venue) que deseamos y volvemos a la pantalla de Check In vista anteriormente:
Ahora si en la pantalla de Check In, escribimos nuestro comentario y luego presionamos Check In. Si finalmente no deseamos hacer Check In, simplemente presionamos Cancelar.
Exploremos más a Swarm…
En la pantalla principal de Swarm encontramos los menúes de acceso en la parte superior así:
: Pantalla donde veremos quiénes de nuestros amigos está cerca.
: Pantalla donde veremos el historial de nuestros check ins y las actualizaciones de nuestros amigos.
: NUEVA: Pantalla donde crearemos planes para compartir. Para mi caso, crearé un evento al que asistiré prontamente haciendo click en Crear un Plan.
Así se verá la notificación en Android cuando alguien le interesa tu plan y así dentro de Swarm:
: Pantalla donde veremos las notificaciones.
Por seguridad no la mostraré, pero, ¿recuerdan cómo veíamos las notificaciones en Foursquare?, en Swarm se verán igual luego de dar click en éste botón.
Otros puntos de Swarm…
Vámonos al Perfil, que lo encontramos haciendo click en nuestra foto en la pantalla principal de Swarm:
Y si seguimos bajando, encontramos nuestros últimos Check Ins:
Si le damos click al botón arriba a la derecha que parece un piñón entraremos a la Condiguración y si le damos al botón siguiente (a la izquierda) entramos a agregar amigos, donde veremos las solicitudes que no hemos aceptado o rechazado y la forma de conectar con nuevos amigos a través de Facebook, Twitter, nuestra lista de contactos interna del dispositivo o buscando por nombre:
Descarga Swarm
Saludos,
Oscar I Soto F
@oscarsotof
Así es, Foursquare presenta una segunda aplicación llamada SWARM, que en realidad se trata de una división de la actual FOURSQUARE.
¿¿¿ … ??? En resumen, como lo comentamos en @4sqColombia: «¡Quieres explorar el mundo! Usa Foursquare… ¡Quieres hacer Checkins usa Swarmapp!»
¿De qué se trata?
De acuerdo con Dennis Crowley (Co-Fundador de Foursquare) los usuarios estaban utilizando foursquare solo para hacer checkins y ganar insignias, cuando eso era solo el 10% de lo que puede hacer la aplicación, así que había que hacer algo para ese restante 90%.
Para eso nace SwarmApp, ésta aplicación que se llevará la parte «social» de Foursquare, y con ella, estaremos habilitados para realizar checkins, compartir, encontrar y hablar con nuestros amigos de una manera rápida y fácil.
Con Foursquare, exploraremos y descubriremos los diferentes lugares que queramos visitar o necesitemos encontrar y podremos dejar nuestra opinión acerca del sitio, los llamados tips.
En cualquier caso, podremos compartir nuestra información con nuestros amigos más cercanos o con nuestros seguidores en redes sociales.
Foursquare + Swarm, no se trata de aplicaciones distintas, se trata de aplicaciones complementarias
El lanzamiento de Swarmapp, que la pueden seguir en @swarmapp o visitando la web Swarmapp.com, se espera para el próximo verano.
Toda la información en el siguiente video :O
http://player.ooyala.com/iframe.js#ec=FjdWVwbToqwHY7TipmY-Ultt0M5-kYHc&pbid=dcc84e41db014454b08662a766057e2b
Saludos,
Oscar I Soto F
@oscarsotof
Fuente: Blog Foursquare
Video: The verge
Obtén una cuenta bancaria de cheques en USA + tarjeta débito MasterCard
Si deseas abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos para realizar compras en tiendas en línea como Amazon, solicitar el pago por servicios/productos o, simplemente trasladar dinero de pasarelas de pago como PayPal para poder utilizarlo donde no puedes pagar directamente con dicha cuenta. Payoneer es la solución y aquí tienes los pasos para abrir una cuenta:
1. Visita la siguiente web donde te recomiendo abrir la cuenta: Link: http://goo.gl/KQNzf1.
2. Luego de revisar rápidamente los beneficios dar clic en el botón REGÍSTRESE>
3. Aquí vamos a iniciar los 3 pasos para el registro:
4. Hacemos clic en EMPEZAR AQUÍ: Donde se nos solicita la información del titular de la tarjeta. Ejemplo:
5. Al diligenciar la información del titular, hacer clic en el botón Paso II, donde se ingresará información de clave y pregunta de seguridad de la cuenta:
6. Al terminar de diligenciar, pasamos al Paso III donde lo más importante es escoger el tipo de identificación oficial, para la mayoría de los casos será Documento Nacional de Identidad e ingresar la información respectiva. Este documento será solicitado para activar la cuenta.
Y al final, aceptar todos los términos y hacer clic en el botón FINALIZAR:
IMPORTANTE: Todos los pasos deben ser seguidos de una manera rápida pero con datos reales y comprobables. Si hay demoras en el diligenciamiento de los datos es posible que la sesión caduque y sea necesario volver a empezar en: http://goo.gl/KQNzf1
Una vez se haga el registro se deberá visualizar un mensaje donde nos muestra el estado en que nos encontramos, para este caso debemos estar en PASO 2 que será el de aprobación:
De aquí en adelante te llegará información sobre los pasos siguientes y sobre los documentos que necesitarás enviar escaneados para verificación de la cuenta. Muy pendiente de tu correo electrónico que utilizaste para el registro.
Recuerda registrarte en el link: http://goo.gl/KQNzf1.
Actualización:
Les dejo las tarifas que manejan:
Saludos,
PD: En otro post les detallaré el uso de la Tarjeta Débito MasterCard.
¡Nos encanta el Social Media y Nos encanta Ayudar!
Sé parte del Congreso Online sobre Social Media y Marketing Digital#FuerzaAna y Ayuda 🙂
Viernes 3 y Sábado 4 de Enero
¿Cómo ayudar?
Adicionalmente estaré con la charla «Foursquare en las estrategias de social media» a las 8:00 PM (GMT – 5), puedes donar 9.99 USD y obtener la entrada en: http://goo.gl/3noLK9
SPOTIFY
«El servicio de música digital con más de 20 millones de canciones gratuitas on-demand está disponible en Colombia directo a tu computadora, teléfono inteligente y dispositivos móviles.»
Gracias a Coca-Cola puedes ser uno de los primeros en tener SPOTIFY, sigue estos pasos:
1. Ingresa en: http://goo.gl/7hzI6O
2. Ingresa tu correo electrónico
3. Revisa tu correo electrónico y haz click en el enlace de registro, una vez adentro diligencia tus datos:
4. Descarga SPOTIFY:
5. Usa SPOTIFY
Ingresa en: http://goo.gl/7hzI6O
Saludos,
Visto en Blog Amigo ahediaz blog
Realmente asombroso, un diseño espectacular y un desarrollo fenomenal.
Así es, «Time Machine» de Foursquare de la mano con Samsung; un ejercicio comercial para el Samsung GALAXY S4 que realmente te deja ver «Tu historia completa» en esta red social de geolocalización, Foursquare.
Esta experiencia llena de check-ins está subdividida en tres (3) momentos: «My History«, «The Next Big Thing» y «Share My Stats«.
El primero, «My History«: recorre uno a uno tus check-ins en Foursquare, desde el primero hasta el último de una manera rápida o si lo quieres, de a uno cada vez:
Iniciemos
Esperamos
Y lo primero que aparece es tu primer check-in en la plataforma (arriba a la izquierda). A medida que avanzas te irá mostrando el número del check-in de acuerdo con tu historial:
Y luego de dar clic sobre PLAY, inicia la aventura animada de tus check-ins
Tus compañeros de aventura serán estos botones y opciones, ellos te permitirán avanzar o retroceder entre los check-ins:
Con la barra de arriba, haciendo click sostenido sobre la opción central, puedes rápidamente avanzar moviendo hacia la derecha o retroceder moviendo a la izquierda, ésta opción salta rápidamente N cantidad de check-ins.
Haciendo clic en el botón PLAY (centro y abajo), el sistema automáticamente pasará sobre tus check-in de manera contínua, ésta opción también salta N cantidad de check-ins.
Y con los botones avanzar (derecha y abajo) y retroceder (izquierda y abajo) pasarás tus check-ins uno a uno, hacia adelante o hacia atrás.
Cuando pases de ciudad en ciudad o entre puntos «lejanos», Foursquare te mostrará una animación de viaje:
Pero no te preocupes, si has viajado en ovni, Foursquare también lo muestra:
Mientras la animación está pausada, en la parte izquierda Foursquare te mostrará la información del sitio en el que en ese momento histórico estuviste:
Y mientras la animación esté corriendo, en la parte izquierda Foursquare mostrará el recuento de las estadísticas que veremos al final:
¿Listos para el segundo momento?, «The Next Big Thing»:
De acuerdo con tu historial, Foursquare te sugerirá algunos sitios para que los guardes y los visites después:
Y finalmente el tercer momento, «Share My Stats«:
El resultado es una infografía muy bien lograda con toda tu historia:
¿Te gustó?
Todo esto lo encuentras en «Time Machine» de Foursquare: https://foursquare.com/timemachine
Saludos
¿Qué es el Startup Weekend?
Startup Weekend (SW) es una intensa maratón de 54 horas de innovación y creatividad en el que amantes de la tecnología, desarrolladores web/mobile, diseñadores y gente de negocios, se reúnen en equipos alrededor de ideas innovadoras con el fin de crear un Startup en internet.
Llega por primera vez a Cali y se realizará en el Centro Cultural de Cali (Carrera 5 #6 – 05).
Fecha: 24, 25 y 26 de mayo de 2013.
La información está disponible en:
– Twitter: @swcol con el HashTag #SWCali
– Facebook: StartupWeekendColombia.
– Página web: http://cali.startupweekend.org/
– Registro: http://swcali.eventbrite.com/
¿Cómo funciona el evento?
El evento inicia el día viernes 24 de mayo al finalizar la tarde (5:00 PM) y es aquí donde los participantes que tienen ideas de negocios podrán presentarlas a la audiencia, cada uno tendrá solo 60 segundos para ello. Esto es conocido como un “Elevator Pitch”.
Luego se realiza votación entre los participantes para elegir las ideas más populares y las personas que hayan presentado éstas ideas, tendrán la responsabilidad de armar un equipo con otros participantes, dependiendo de los perfiles que requieran para desarrollar la idea.
Durante las 54 horas de competencia, los distintos equipos trabajarán sin parar y deberán mostrar los resultados de su trabajo en tres sesiones de mentoría, que contarán con profesionales expertos en distintos temas técnicos, de desarrollo, de diseño y de negocios, quienes les darán retroalimentación antes de la presentación final frente al jurado.
Ya el domingo 26 de mayo al final de la tarde (5:30 PM), los equipos presentarán sus ideas ante un panel de jueces, ésta presentación dura 5 minutos por equipo que incluye una demostración del prototipo de su producto o servicio. Luego los jueces elegirán el primer, segundo y tercer lugar de la competencia.
Startup Weekend es una oportunidad perfecta para hacer realidad una idea con presencia en internet, aprender en tiempo récord sobre las etapas necesarias para formar una empresa y establecer contactos fundamentales con otros profesionales de la industria.
¿A quien está dirigido?
El Startup Weekend está diseñado principalmente para albergar a emprendedores de varios perfiles interesados en el mundo digital, principalmente Desarrolladores de software (web/mobile), diseñadores gráficos y personas con experiencia en negocios, marketing, comunicaciones, etc., con una idea innovadora y con muchas ganas de colocarla en órbita.
Si tienes una idea que se podría materializar como una empresa en internet (con fines de lucro, responsabilidad social o ambiental), tráela al startup weekend y convence a otros para trabajar contigo en ella.
IMPORTANTE: Startup Weekend NO es el espacio para conseguir inversión con proyectos ya desarrollados ni para promocionar tu empresa ya constituida.
Apoyan:
Fuente: http://cali.startupweekend.org/
Registro: http://swcali.eventbrite.com/
Recomendaciones desde el mismo momento que ingresas a la app móvil
Ahora, una vez ingreses a la aplicación de foursquare, en tu pantalla principal encontrarás sugerencias de acuerdo con la hora y lugar donde estés, por ejemplo, a la hora del almuerzo, si te encuentras cerca de algún evento o si simplemente eres nuevo en el barrio, foursquare te dirá qué podrías ir a visitar, mira cómo lo hace y cómo aparece inmediatamente debajo del resumen de checkins de tus amigos cerca:
Se acerca la hora del almuerzo, ingresas a Foursquare y tienes en tu pantalla principal, recomendaciones de sitios para comer cerca a ti:
Aún seguimos en hora de almuerzo pero nos movimos de lugar, ahora Foursquare nos muestra otras recomendaciones de sitios cerca:
Ahora ya es de noche y es hora de cenar, no nos preocupamos porque Foursquare sabe a donde podemos ir, incluso me indica que cerca a mí, hay un evento en ese momento:
Saludos
¿Vas a viajar o llegaste a una ciudad que no conoces muy bien y no sabes qué hacer ni que lugar visitar?
Recientemente Foursquare anunció la creación de las páginas de ciudad («City Pages»), un lugar donde podrás encontrar toda la información que necesitas para conocer que hacer en una ciudad en particular. Las encuentras siguiendo el link City Pages luego seleccionas el país que deseas y posteriormente la ciudad que desees. Lastimosamente para Colombia, por el momento solo se encuentra Bogotá.
Así es como luce Bogotá y lo que se puede encontrar en esta nueva utilidad de foursquare City Pages:
Una vez se ha ingresado a la página de la ciudad, puedes navegar por secciones (comida, sitios nocturnos, etc.) y dentro de ellas filtrar los lugares por categorías, así que si buscas un restaurante dirígete a la sección Comidas y luego a Restaurantes.
Igualmente en la sección derecha podrás encontrar una lista preliminar con lugares que utilizan promociones o «specials» y los próximos eventos en la ciudad:
Pero si la ciudad que buscas no se encuentra en la lista de City Pages, siempre es bueno recurrir a la opción EXPLORAR.
Foursquare brinda la oportunidad de conocer y EXPLORAR lo que se encuentra cerca a ti:
La opción más conocida y utilizada para buscar qué sitios se encuentran cerca o para buscar un sitio en particular es EXPLORAR, aquí en la parte superior izquierda se escribe la palabra clave que se desee buscar, seguido de la ciudad donde se quiere buscar, esto arrojará los resultados de búsqueda en la sección izquierda y en el mapa a la derecha se verán los puntos geolocalizados, si se amplía el mapa y se vuelve a realizar la búsqueda o se da clic en el botón «Rehacer búsqueda aquí» la búsqueda se vuelve más específica de acuerdo con la ubicación en el mapa que se esté mostrando en el momento.
Saludos